Business and Management I - ES
ibec
La inscripción en este curso es sólo por invitación

Descripción
La finalización exitosa de esta certificación validará las habilidades y el conocimiento para aquellos estudiantes interesados en trabajar en una profesión comercial de habilidades medias como su propio jefe y aquellos con aspiraciones de emprendimiento y pequeñas empresas.
Objetivos del Curso
Lección 1
UNIDAD 1
- Compare y contraste las funciones de un emprendedor y un empleado.
- Analice las ventajas y desventajas de ser emprendedor.
- Describa cómo los emprendedores resuelven problemas a través de productos o servicios.
Lección 1
UNIDAD 2
- Aprender sobre los diferentes tipos de emprendedores y determine sus habilidades y características únicas.
- Evaluar las propias fortalezas, debilidades y oportunidades de crecimiento para medir el potencial empresarial.
- Identificar habilidades y características demostradas por una mentalidad emprendedora.
Lección 1
UNIDAD 3
- Explicar el valor de aprender emprendimiento en relación al camino profesional personal.
- Identificar maneras de utilizar una mentalidad emprendedora mientras se actúa como un Intraemprendedor.
- Los 16 grupos de carreras profesionales y el camino emprendedor dentro de cada una.
Lección 1
UNIDAD 4
- Identificar problemas sociales resueltas por emprendedores.
- Explicar el propósito de establecer la misión de una empresa.
- Ejemplos de prácticas comerciales responsables socialmente.
Lección 1
UNIDAD 5
- Explicar cómo pueden los emprendedores promover conductas éticas en el lugar de trabajo.
- Enumere los posibles desafíos a los cuales los emprendedores se podrían enfrentar cuando comienzan a operar un negocio.
- Describir cómo un plan de negocios ayuda a los empresarios a gestionar el riesgo empresarial.
Lección 2
UNIDAD 6
- Explicar por qué pensar en una nueva idea de negocio es parte de un proceso empresarial.
- Identificar la importancia del pensamiento creativo en la generación de ideas de negocios.
- Actividades de pensamiento creativo para la generar ideas.
Lección 2
UNIDAD 7
- Explicar la diferencia entre una idea de negocio y una oportunidad de negocio.
- Identificar fuentes externas de oportunidades de negocio.
- Enumerar enfoques para convertir buenas ideas en oportunidades.
Lección 2
UNIDAD 8
-
Explicar por qué se necesita pensamiento creativo y crítico en el
emprendimiento.
- Describir técnicas para determinar las oportunidades de negocio más factibles.
- Identificar las preguntas que los empresarios deben responder para evaluar una oportunidad de negocio.
Lección 2
UNIDAD 9
- Explicar la importancia de la investigación de mercado.
- Comparar y contrastar datos primarios, secundarios y sus funciones.
- Realizar investigaciones de mercado mediante la recopilación de información de recursos primarios y secundarios.
Lección 2
UNIDAD 10
- Actualizar ideas de negocios después de evaluar los datos de la investigación.
- Enumere los seis pasos de la investigación en curso.
- Identifique cómo se desarrollan los planes comerciales con el tiempo y cambian a medida que se encuentra información nueva.
Lección 3
UNIDAD 11
- Enumerar los factores que afectan el desarrollo de los sistemas económicos.
- Comparar y contrarrestar los diversos tipos de sistemas económicos.
- Evaluar el papel de los empresarios dentro de un sistema económico.
Lección 3
UNIDAD 12
- Examinar la relación entre vendedores y compradores como fuerzas opuestas.
- Explicar cómo las relaciones de oferta y demanda afectan la disponibilidad y el precio de los productos y servicios.
- Demostrar gráficamente las relaciones entre oferta y demanda.
Lección 3
UNIDAD 13
- Identificar las diferentes formas de competencia.
- Determinar la participación del mercado para un negocio.
- Explicar el papel que juega la competencia en la economía global.
Lección 3
UNIDAD 14
- Examinar cómo la competencia entre consumidores y proveedores impacta los precios.
- Enumere los beneficios financieros, sociales y ambientales para generar ganancias.
- Analice los factores que los empresarios deben tener en cuenta a la hora de fijar precios para mantenerse competitivos y cubrir gastos.
Lección 3
UNIDAD 15
- Reunir inteligencia competitiva de otras empresas.
- Enumere diferenciadores que pueden actuar como una ventaja competitiva.
- Utilizar una matriz competitiva para determinar la ventaja competitiva de un negocio.