
Debe estar inscrito en el curso para ver el contenido del curso.
Iniciar sesión o registrarse y después inscríbete en este curso.
Descripción:
Este módulo expone conceptos y habilidades esenciales en relación con la utilización de computadoras y dispositivos, la gestión de archivos y aplicaciones, las redes, la información en línea, la comunicación en línea y la seguridad.
Objetivos del Curso
Computadoras y dispositivos
- Definir el término “hardware”. Identificar las principales clases de computadoras: de escritorio y portátiles. Identificar las principales clases de dispositivos: tabletas y smartphones.
- Identificar las principales clases de equipos de tipo integrado o externo: impresora, pantalla, escáner, teclado, mouse/trackpad, pantalla táctil, cámara, parlantes, micrófono, auriculares, base de coplamiento y almacenamiento.
- Identificar puertos de salida y de entrada comunes como: Bus Universal en Serie (USB), Interfaz multimedia de alta definición (HDMI) y Matriz de gráficos de videos (VGA).
- Cerrar sesión, apagar, reiniciar una computadora o dispositivo de una manera apropiada. Iniciar sesión en una cuenta de usuario distinta.
- Conectar un dispositivo o equipo a una computadora mediante una conexión USB. Desconectar un dispositivo o equipo de una computadora de una manera apropiada.
- Conectar y desconectar computadoras, dispositivos o equipos mediante una conexión Bluetooth.
- Definir el término “software” y distinguir entre las principales clases de software: sistemas operativos, aplicaciones. Reconocer que el software puede instalarse localmente o puede accederse a él en línea.
- Identificar los ejemplos de sistemas operativos comunes para computadoras y dispositivos.
- Identificar los ejemplos de aplicaciones comunes como softwares de productividad, explorador web, comunicaciones, redes sociales, diseño.
Administración de archivos y aplicaciones
- Comprender la función del explorador de archivos, el escritorio y la barra de tareas del sistema operativo para administrar archivos, carpetas y aplicaciones y acceder a ellos de manera eficaz.
- Identificar los íconos comunes como aquellos que representan archivos, carpetas, aplicaciones, impresoras, discos, accesos directos y papelera de reciclaje. Identificar tipos de archivos comunes como procesadores de textos, hojas de cálculo, presentaciones, archivos en formato PDF, imágenes, audios, videos, archivos comprimidos y archivos ejecutables.
- Comprender cómo el sistema operativo organiza discos, carpetas y archivos de manera jerárquica. Navegar a través de discos, carpetas, subcarpetas y archivos.
- Cambiar el modo de vista de archivos y carpetas como mosaico, íconos, lista o detalles.
- Buscar archivos según las propiedades: todo el nombre del archivo o parte del nombre con caracteres comodín, si son necesarios, contenido, fecha de modificación.
- Crear una carpeta. Reconocer las buenas prácticas al nombrar carpetas y archivos: utilizar nombres significativos para carpetas y archivos para ayudar en la búsqueda y organización.
- Renombrar un archivo y una carpeta.
- Seleccionar archivos y carpetas individuales, próximas y no próximas.
- Copiar y mover archivos y carpetas entre carpetas y unidades de disco.
- Eliminar archivos y carpetas, colocarlos en la papelera de reciclaje y restaurarlos a su ubicación original.
- Ordenar los archivos en orden ascendente o descendente por nombre, tamaño, tipo, fecha de modificación.
- Identificar los principales medios de almacenamiento como: disco duro interno, disco duro externo, unidad de red, almacenamiento de archivos en línea o en la nube, unidad flash USB, tarjeta de memoria.
- Identificar tamaño de archivo, tamaño de carpeta, medidas de capacidad de almacenamiento como: KB, MB, GB, TB, PB.
- Mostrar las propiedades de archivos, carpetas y discos como el nombre, tamaño, ubicación.
- Instalar, desinstalar una aplicación.
- Apagar una aplicación que no responde.
- Realizar una captura de la pantalla completa de la ventana activa.
Redes
- Definir el término “red”. Describir el propósito de una red: compartir datos, aplicaciones y dispositivos y acceder a ellos de manera segura.
- Comprender los conceptos de descargar contenido de una red y cargar contenido a una red.
- Comprender el término “Internet”. Identificar algunos de sus usos principales como búsqueda de información, comunicación, compra, venta, aprendizaje, publicación, operaciones bancarias y de servicios gubernamentales, entretenimiento, acceso a software, almacenamiento de archivos.
- Identificar opciones para la conexión a Internet como redes cableadas, redes inalámbricas, redes celulares.
- Reconocer el estado de la red inalámbrica: protegida o segura y abierta. Conectarse a una red inalámbrica, desconectarse de ella.
Información en línea
- Comprender los términos: “World Wide Web” (WWW), “Localizador uniforme de recursos” (URL), “hipervínculo”.
- Comprender la función de los motores de búsqueda e identificar algunos ejemplos comunes.
- Realizar una búsqueda con una palabra clave, frase, frase exacta, imagen.
- Perfeccionar una búsqueda con características de búsqueda avanzada como fecha, idioma, tipo de archivo y derechos de uso.
- Crear y eliminar una carpeta favoritos/marcadores. Agregar una página web a una carpeta favoritos / marcadores.
- Descargar y guardar archivos en una ubicación.
- Previsualizar e imprimir una página web completa o una sección con las opciones de impresión disponibles.
- Definir los términos “copyright”, “propiedad intelectual”. Reconocer la necesidad de dar crédito a las fuentes y/o buscar permisos según corresponda.
- Configurar la página principal del explorador web.
- Comprender el término “elemento emergente”. Permitir, bloquear elementos emergentes.
- Comprender el término “cookie”. Permitir, bloquear cookies.
- Eliminar el historial, archivos temporales de Internet, información de formularios, contraseñas guardada.
Comunicación en línea
- Comprender la función y las características del correo electrónico e identificar algunos ejemplos comunes. Comprender la estructura de una dirección de correo electrónico.
- Comprender la función y las características de las herramientas de mensajería, llamada de audio y videollamada e identificar algunos ejemplos comunes.
- Comprender la función y las características de los sitios de redes sociales y foros e identificar algunos ejemplos comunes.
- Reconocer las buenas prácticas de las herramientas de comunicación como: utilizar el tono y la herramienta de comunicación apropiados según el público y el contenido, ser preciso, conciso y claro, no revelar de manera inapropiada información privada o confidencial, no distribuir contenido inapropiado, utilizar las herramientas de comunicación conforme a las políticas de uso.
- Crear un correo electrónico. Escribir un título apropiado para el asunto e incluir, pegar contenido en el cuerpo del correo electrónico.
- Escribir una o varias direcciones de correo electrónico o listas de distribución en los campos de Para, Con copia (CC) y Con copia oculta (CCO) e identificar cuándo deben ser utilizados.
- Agregar, quitar un archivo adjunto.
- Enviar un correo electrónico.
- Abrir, cerrar un correo electrónico.
- Utilizar las funciones de responder, responder a todos e identificar cuándo deben ser utilizadas.
- Reenviar un correo electrónico.
- Abrir, guardar un archivo adjunto en una ubicación.
- Reconocer las opciones de configuración de una respuesta de “fuera de la oficina”.
- Marcar un correo electrónico como leído, como no leído. Marcar un correo electrónico como destacado, no destacado.
- Crear, eliminar, actualizar un contacto, lista de distribución.
- Buscar un correo electrónico según remitente, asunto, contenido del correo electrónico.
- Ordenar los correos electrónicos según nombre, fecha, tamaño.
- Crear, eliminar una carpeta/ etiqueta del correo electrónico. Mover correos electrónicos a una carpeta/etiqueta.
- Eliminar un correo electrónico. Restaurar un correo electrónico eliminado.
- Mover un mensaje a la carpeta de correo no deseado, quitarlo de allí.
- Crear, cancelar, actualizar una reunión en un calendario.
- Agregar invitados, recursos (salón de reunión o equipamiento) a una reunión en un calendario. Quitar invitados, recursos de una reunión en un calendario.
- Aceptar o rechazar una invitación.
Seguridad
- Comprender algunas amenazas potenciales a computadoras, dispositivos y datos como: malware, accesos no autorizados, robos, daños accidentales.
- Reconocer algunas formas para proteger computadoras, dispositivos y datos como: utilizar un software de antivirus, actualizar regularmente los softwares del antivirus, la aplicación y el sistema operativo, no descargar programas ni abrir adjuntos, vínculos de orígenes desconocidos, utilizar cifrados, utilizar contraseñas seguras, hacer copias de seguridad en una ubicación remota con regularidad.
- Reconocer algunas formas para proteger datos personales y de una organización al estar en línea como: identificar un sitio web seguro, comprar en sitios web seguros, evitar la divulgación de información privada, confidencial o financiera, cerrar sesión en los sitios web, ser consciente de la posibilidad de comunicaciones fraudulentas y no solicitadas.
- Utilizar software de antivirus para analizar una computadora o un dispositivo.
- Reconocer las formas para asegurar el bienestar del usuario al utilizar una computadora o un dispositivo como: descansar regularmente, asegurar que la iluminación, postura y el volumen del auricular sean apropiados.
- Identificar algunas opciones disponibles para mejorar la accesibilidad como: software de reconocimiento de voz, un lector de pantallas, una lupa, un teclado en pantalla y un contraste alto.
- Reconocer las prácticas que ahorran energía en computadoras y dispositivos como: apagarlos, configurar la pantalla y el consumo, deshabilitar servicios no utilizados.
- Reconocer que las computadoras, los dispositivos, equipos, baterías, cartuchos de impresoras y papel deben reciclarse siempre que sea posible.