

Comunicación Empresarial y Liderazgo
Descripción
Este curso ofrece una introducción completa a las habilidades y prácticas esenciales para una comunicación efectiva en el mundo empresarial actual. Los estudiantes desarrollarán una comprensión profunda de los principios de la comunicación interpersonal, la escritura empresarial, la presentación y la construcción de relaciones en el contexto organizacional.
Objetivos del Curso
- Explicar la importancia de establecer credibilidad en las comunicaciones empresariales.
- Describir cómo la competencia, el cuidado y el carácter afectan tu credibilidad como comunicador.
- Definir y explicar la ética empresarial, los valores corporativos y los valores personales.
- Explicar el enfoque FAIR para las comunicaciones empresariales éticas.
- Describir el proceso de comunicación interpersonal y las barreras para una comunicación efectiva.
- Explicar cómo el secuestro emocional puede obstaculizar la comunicación interpersonal efectiva.
- Explicar cómo la autoconciencia afecta el proceso de comunicación.
- Describir cómo el autocontrol afecta el proceso de comunicación.
- Explicar y evaluar el proceso de escucha activa.
- Describir y demostrar preguntas efectivas para mejorar la escucha y el aprendizaje.
- Explicar estrategias para interpretar la comunicación no verbal de los demás.
- Identificar preferencias comunes de comunicación basadas en valores motivacionales.
- Explicar cómo la extroversión-introversión afecta la comunicación interpersonal.
- Explicar el papel de la civilidad en la comunicación interpersonal efectiva y los tipos comunes de incivilidad en el lugar de trabajo.
- Explicar los principios de la comunicación en equipo en equipos de alto rendimiento.
- Describir y demostrar enfoques para planificar, llevar a cabo y dar seguimiento a las reuniones.
- Explicar los principios de la comunicación efectiva en equipos virtuales.
- Describir estrategias para la escritura efectiva en grupo.
- Explicar los principios básicos para manejar conversaciones difíciles.
- Describir las características de la inteligencia cultural, su importancia para los líderes empresariales globales y los enfoques para desarrollarla.
- Explicar las principales dimensiones culturales y prácticas de comunicación relacionadas.
- Nombrar y describir las principales categorías de etiqueta empresarial en el proceso de comunicación intercultural.
- Identificar cómo afectan la comunicación en el lugar de trabajo la diversidad generacional, de género y otros aspectos de la diversidad.
- Explicar los objetivos de los mensajes empresariales efectivos y el proceso para crearlos.
- Identificar las necesidades de tu audiencia en el proceso de planificación AIM.
- Recopilar la información correcta y refinar las ideas empresariales en el proceso de planificación AIM.
- Desarrollar tu mensaje principal y puntos clave en el proceso de planificación AIM.
- Explicar y aplicar un tono positivo y orientado en otros aspectos en los mensajes empresariales.
- Describir y aplicar los siguientes principios de estilo de escritura que mejoran la facilidad de lectura: completitud, concisión y procesamiento natural.
- Explicar y utilizar el diseño de navegación para mejorar la facilidad de lectura.
- Describir y aplicar los componentes de la etapa de revisión, incluyendo una prueba JUSTA, corrección de pruebas y retroalimentación.
- Explicar los compromisos asociados con la riqueza, el control y las restricciones al elegir un canal de comunicación.
- Aplicar principios para escribir correos electrónicos efectivos.
- Explicar cómo manejar las emociones de manera efectiva en las comunicaciones en línea.
- Describir estrategias para mensajes instantáneos efectivos en el lugar de trabajo.
- Describir estrategias para gestionar la sobrecarga de mensajes digitales.
- Explicar principios para conversaciones telefónicas y videoconferencias efectivas.
- Explicar las características de la emergente Era Social.
- Utilizar blogs, foros y otras herramientas sociales para una comunicación efectiva dentro de las organizaciones.
- Crear blogs y otras publicaciones sociales para comunicaciones externas efectivas.
- Construir una reputación online creíble.
- Describir el uso ético de las redes sociales para el trabajo.
- Describir cómo la entrega de mensajes rutinarios afecta la credibilidad.
- Describir el proceso para desarrollar mensajes comerciales rutinarios.
- Construir mensajes rutinarios orientados a la tarea, incluyendo solicitudes, expectativas, instrucciones, respuestas a consultas, anuncios y reclamaciones.
- Construir mensajes rutinarios orientados a las relaciones, incluyendo agradecimientos, felicitaciones, disculpas y expresiones de condolencia.
- Describir la relación entre credibilidad y persuasión.
- Explicar el proceso de planificación AIM para mensajes persuasivos y los componentes básicos de la mayoría de los mensajes persuasivos.
- Explicar cómo el tono y el estilo de los mensajes persuasivos impactan en su influencia.
- Crear mensajes persuasivos internos convincentes.
- Explicar cómo influir en profesionales con diversos estilos de toma de decisiones.
- Componer mensajes persuasivos externos influyentes.
- Construir mensajes efectivos de ventas masivas.
- Evaluar mensajes persuasivos en cuanto a su efectividad y equidad.
- Describir cómo entregar malas noticias impacta tu credibilidad.
- Explicar consideraciones para decidir qué canales utilizar al entregar mensajes de malas noticias.
- Resumir los principios para entregar efectivamente mensajes de malas noticias.
- Componer mensajes de malas noticias efectivos de manera personal y por escrito para diversos públicos, incluyendo colegas, socios externos y clientes.
- Entregar y recibir críticas de rendimiento negativas de manera constructiva.
- Revisar mensajes de malas noticias para evaluar su efectividad y justicia.
- Explicar cómo la planificación y realización de investigaciones empresariales para informes afecta tu credibilidad.
- Crear objetivos de investigación que sean específicos y alcanzables.
- Explicar los principios de diseño efectivo para preguntas y opciones de encuestas.
- Desarrollar gráficos y tablas para mostrar de manera concisa los datos y resaltar mensajes clave.
- Evaluar la utilidad de las fuentes de datos para la investigación empresarial.
- Realizar investigaciones secundarias para abordar un problema empresarial.
- Evaluar los datos de investigación, gráficos y tablas en cuanto a imparcialidad y efectividad.
- Explicar cómo los informes completados afectan tu credibilidad.
- Crear propuestas específicas y persuasivas.
- Demostrar un pensamiento excelente aplicando un estilo orientado a la precisión en los informes.
- Diseñar tus informes para ayudar en la toma de decisiones.
- Proyectar objetividad en los informes.
- Revisar informes para evaluar su efectividad e imparcialidad.
- Describir cómo planificar tus presentaciones conduce a la credibilidad.
- Analizar las audiencias de presentación en términos de beneficios del mensaje, estilos de aprendizaje y estilos de comunicador.
- Organizar y recopilar contenido para una vista previa, vista y revisión.
- Desarrollar presentaciones de diapositivas efectivas.
- Utilizar el enfoque de la línea argumental en las presentaciones.
- Evaluar tus presentaciones en términos de equidad y efectividad.
- Describir cómo la entrega de la presentación impacta en tu credibilidad.
- Realizar presentaciones con autenticidad, confianza e influencia.
- Aplicar el modelo SOFTEN de comunicación no verbal para presentaciones.
- Utilizar diapositivas y material complementario de manera efectiva en tu presentación.
- Interactuar de manera efectiva con tu audiencia.
- Prepararte para presentar de manera efectiva en equipos.
- Comprender los principios para el networking profesional.
- Identificar tus puntos de venta clave para el proceso de solicitud de empleo.
- Evaluar las necesidades principales de los empleadores para los puestos de interés.
- Configurar la estructura del mensaje para currículos y cartas de presentación.
- Resaltar tus calificaciones con un tono, estilo y diseño efectivos.
- Crear currículos cronológicos y funcionales para resaltar tus puntos de venta clave.
- Utilizar LinkedIn como parte del proceso de búsqueda de empleo y para establecer contactos profesionales.
- Desarrollar una lista de referencias que mejoren tus perspectivas laborales.
- Redactar cartas de presentación efectivas que destaquen tus puntos de venta clave.
- Revisar la eficacia y equidad de tus documentos de solicitud de empleo.
- Desarrollar estrategias para responder a preguntas comunes de entrevistas de trabajo.
- Explicar el protocolo para el seguimiento después de las entrevistas de trabajo.
- Explicar el protocolo para dejar una organización con gracia y previsión.